¿Cómo puedo conocer la etapa en que está mi solicitud de Residencia Temporal?
Para saber cómo va tu solicitud entra al Portal de Trámites Digitales e inicia sesión en “Consulta estado de trámite” con tu ClaveÚnica o con tu cuenta del Portal.
Descripción de etapas de solicitud realizada en el extranjero:
Proceso de pago
Tu solicitud fue completada, pero aún no inicia su tramitación porque falta realizar el pago. Hasta que no lo hagas, no será remitida al Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG).
¿Qué debes hacer?
Antes de finalizar la solicitud, se te solicitó cancelar los derechos en el portal de pagos de la Tesorería General de la República (TGR).
Si no realizaste ese pago, ingresa a la bandeja de entrada del Portal, busca tu solicitud y haz clic en «Ir al trámite».
Para ubicar tu trámite, usa el ID que aparece en el correo de notificación o en tu historial de trámites.
Importante: Una vez que completes el pago, recibirás un comprobante de envío. Este documento solo acredita que tu solicitud fue enviada y no tiene validez para otros fines.
Recepcionada y análisis
Tu solicitud ha sido recibida por SERMIG.
En esta etapa, podrías recibir una notificación por correo electrónico si tu solicitud no es acogida o si es necesario que envíes información adicional.
Sub etapas en algunos casos:
2.1 - Espera contrato de trabajo por temporada
En caso que hayas solicitado la residencia como trabajador de temporada:
- Si tu solicitud no es acogida, recibirás una notificación por correo electrónico explicando la decisión.
- Si tu solicitud es acogida, en esta etapa se te enviará por correo electrónico el "Certificado de Residencia Temporal en trámite", documento que te permitirá ingresar a Chile.
Una vez que entres al país, tendrás 45 días para adjuntar tu contrato de trabajo. Para hacerlo, deberás seguir las instrucciones que recibirás en tu correo electrónico.
2.2 - Solicitud de documentos adicionales
Debes completar la documentación adicional que se te está solicitando.
¿Cómo hago esto?
- Ingresa al Portal de Trámites Digitales con tu cuenta personal o ClaveÚnica, según como hayas postulado.
Abre la bandeja de entrada, busca tu solicitud y haz clic en el botón "Ir al trámite". Si no recuerdas el ID, encuéntralo en la notificación que recibiste por correo o en tu historial de trámites.
Adjunta los documentos solicitados y presiona el botón "Finalizar" para que el registro quede completo.
2.3 - Pago de derechos (diferencia)
Tu solicitud se encuentra en la etapa de realizar el pago de derechos.
¿Cómo hago esto?
- Ingresa al Portal de Trámites Digitales con tu cuenta personal o ClaveÚnica, según como hayas postulado.
Abre la bandeja de entrada, busca tu solicitud y haz clic en el el link que te lleva al portal de pagos de la Tesorería General de la República (TGR). Si no recuerdas el ID, encuéntralo en la notificación que recibiste por correo o en tu historial de trámites.
2.4 - Análisis complementario
SERMIG está realizando el análisis complementario de los documentos presentados.
2.5 - Análisis consular
Debes concurrir al consulado chileno más cercano a tu domicilio, con la finalidad de complementar los documentos presentados en tu solicitud.
Resolución
SERMIG se encuentra en proceso de emitir una resolución de tu solicitud.
Sub etapa en algunos casos:
3.1 - Notificación previa al rechazo
Tu solicitud ha sido rechazada, pero puedes presentar descargos sobre la causal indicada.
Revisa los motivos en la notificación enviada a tu correo electrónico. Tienes 10 días hábiles, contados desde el envío de esa notificación, para entregar los documentos que respalden tu apelación.
Si los envías dentro de ese plazo, SERMIG volverá a evaluar tu solicitud.
¿Cómo hago esto?
- Ingresa al Portal de Trámites Digitales con tu cuenta personal o ClaveÚnica.
- Abre la bandeja de entrada, busca tu solicitud y haz clic en el botón "Ir al trámite". Si no conoces el ID, encuéntralo en la notificación que recibiste por correo o en tu historial de trámites.
- Adjunta los documentos que te fueron solicitados en la notificación.
- Finaliza el trámite para que tu solicitud sea recibida por SERMIG.
Firma
SERMIG ya emitió un proyecto de resolución, el cual está siendo revisado por la autoridad.
Cuando esté firmado, recibirás una notificación en tu correo electrónico con la resolución adjunta.
Resuelta y notificada
Tu solicitud ya fue completamente tramitada y la respuesta de SERMIG fue enviada a tu correo electrónico. También puedes revisar la notificación en la bandeja de entrada del Portal de Trámites Digitales.
Si tu solicitud fue rechazada, puedes presentar un recurso administrativo para solicitar una revisión de lo resuelto.
Validación de Estampado Electrónico
Antes de descargar tu Estampado Electrónico debes verificar la información que contiene.
¿Cómo hago esto?
- Ingresa al Portal de Trámites Digitales con tu cuenta personal o ClaveÚnica.
- Abre la bandeja de entrada, busca tu solicitud y haz clic en el botón «Ir al trámite». Si no recuerdas el ID, encuéntralo en la notificación que recibiste por correo o en tu historial de trámites.
- En caso de que detectes errores en la información del documento, deberás solicitar una rectificación de la Residencia Temporal otorgada.
Sub etapa en algunos casos:
6.1 - Espera contrato por oferta de trabajo
Si solicitaste la residencia como trabajador de temporada o para realizar actividades lícitas remuneradas:
- Una vez que ingreses a Chile, tendrás 45 días para adjuntar tu contrato de trabajo.
Para hacerlo, sigue las instrucciones que recibiste en tu correo electrónico.
Descarga de Estampado Electrónico
Ya puedes descargar tu Estampado Electrónico dentro del plazo de 120 días hábiles desde la fecha en que se otorgó la Residencia Temporal.
Una vez descargado, tendrás 90 días corridos para entrar a Chile. El período de vigencia del permiso se contará a partir de tu ingreso al país.
Nota: En caso que detectes errores en la información, en esta etapa aún puedes solicitar una rectificación de la Residencia Temporal otorgada.
Una vez que actives tu Estampado Electrónico, tienes un plazo de 30 días corridos para solicitar cita en Registro Civil para obtener tu cédula de identidad.
Si no lo haces estarás cometiendo una infracción migratoria y puedes ser sancionado con el pago de una multa.