Estampado Electrónico

¿Qué es el Estampado Electrónico (EE)?

El Estampado Electrónico (EE) es un documento digital que acredita la condición de residente temporal en Chile. Lo otorga el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) en reemplazo del estampado físico en el pasaporte y tiene validez legal en todo el territorio nacional.

Este documento incluye información clave de la Residencia Temporal, como los datos de identificación del titular, la subcategoría de residencia otorgada y la fecha de vencimiento.

Descarga del EE:

  • Recuerda revisar que tus datos personales y de la residencia otorgada estén correctos antes de descargar el documento. Si detectas algún error, solicita una rectificación.
  • Todas las descargas se realizan en el Portal de Trámites Digitales, pero el procedimiento cambia dependiendo del caso. Puede ser:
    • Utilizando el trámite digital con los datos de tu resolución exenta o tu documento de identidad; o
    • Accediendo desde la bandeja de entrada.

Descargar utilizando el trámite digital, para casos:

  1. Solicitados en Chile con anterioridad al 14 de mayo de 2022:
    Una vez otorgada la Residencia Temporal, se te comunicará por correo electrónico que debes cancelar los derechos correspondientes. Posteriormente, podrás descargar el Estampado Electrónico, que estará habilitado 10 días después de haber realizado dicho pago.
  2. En que no se paga o que son del proceso de regularización 2021:
    Diez días corridos después de haber recibido la notificación en tu correo electrónico, en el Portal de Trámites Digitales quedará habilitada la opción para descargar el Estampado Electrónico.
  3. Resolución favorable de Recurso Administrativo interpuesto en formato papel (no digital).

Para estos casos deberás ingresar a la opción “Estampado Electrónico” en el Portal de Trámites Digitales de SERMIG. Luego inicia la solicitud con los datos de la resolución o de tu documento de identidad.

¿Cómo se descarga el EE usando el trámite digital?

Revisa las instrucciones en las siguientes guías:

En caso de dificultades técnicas o de acceso al Portal, debes contactar a SERMIG mediante un Ticket de Ayuda en Ayuda Migraciones o solicitando una hora de atención presencial.

Descargar desde la Bandeja de Entrada, para casos de:

  1. Residencia Temporal otorgada en el exterior.
  2. Residencia Temporal otorgada en Chile, solicitada desde el 14 de mayo de 2022 en adelante.
  3. Residencia Definitiva que se resolvió con un rechazo con otorgamiento de un permiso temporal.
  4. Resolución favorable de Recurso Administrativo sobre Residencia Temporal (trámite digital).

En estos casos la descarga queda habilitada para la persona usuaria desde su Bandeja de Entrada, en el Portal de Trámites Digitales. Para ello, deberás ingresar con tu cuenta de usuario con la que iniciaste la postulación, ir a la Bandeja de Entrada, ingresar el ID y seguir los pasos allí indicados para descargar el Estampado Electrónico.

Información general

Podrás obtener un certificado electrónico de residente o un Estampado Electrónico (EE) si ya se te ha otorgado un permiso de Residencia Temporal, ya sea estando en Chile o en el extranjero, en condición de titular o dependiente.

En el caso de los dependientes, éstos sólo podrán descargarlo una vez que el titular correspondiente haya obtenido y activado su Estampado Electrónico.

Podrás descargar tu Estampado Electrónico desde el momento que se te ha otorgado la Residencia Temporal, pero es importante considerar los siguientes plazos:

  • Permiso otorgado en el extranjero: Después de recibir la notificación de otorgamiento de la Residencia Temporal, dispones de un plazo de 120 días hábiles para descargar tu Estampado Electrónico. Una vez descargado contarás con 90 días corridos para ingresar a Chile. 
  • Permiso otorgado en Chile: Tienes un plazo para descargar de 6 meses.

Los datos que debes ingresar dependen de la modalidad de inicio elegida:

Descargar iniciando con los datos de la resolución:

  1. Fecha de nacimiento de la persona solicitante.
  2. Nacionalidad.
  3. Fecha de la resolución que otorgó el permiso.
  4. Número de la resolución.

Descargar iniciando con documento de identidad:

  1. Tipo de documento con el cual se hizo la solicitud.
  2. Número de Pasaporte o DNI del extranjero/a.
  3. País otorgante del documento con el cual hizo la postulación.
  4. Fecha de nacimiento del solicitante.

Sí, es posible corregir la información cuando existe alguna inconsistencia o error. Para ello, tienes dos opciones:

  • Ingresar a la opción “Rectificación de Residencia Temporal otorgadaen el Portal de Trámites Digitales del SERMIG, o
  • En el momento en que se otorga la residencia, encontrarás la opción de rectificación antes de la descarga.

Revisa en detalle cómo rectificar una Residencia Temporal otorgada.

Con la entrada en vigencia de Ley N° 21.325, los permisos de Residencia Temporal otorgados con posterioridad al 12 de febrero de 2022, ya NO deben registrarse en Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para proceder a la cedulación.

  • Si obtuviste tu Residencia Temporal en el exterior:
    Una vez que ingreses al país, comenzará la vigencia del permiso, y deberás solicitar tu Cédula de Identidad ante el Servicio de Registro Civil e Identificación. Si no solicitas la hora durante los siguientes 30 días, contados desde la fecha de ingreso al país, se te aplicará una sanción de acuerdo al Art. 106 de la Ley 21.325 de Migración y Extranjería.
  • Si obtuviste tu Residencia Temporal en Chile:
    Luego de haber sido otorgado tu permiso y descargado el Estampado Electrónico, deberás solicitar hora en el Servicio de Registro Civil e Identificación para la obtención de tu Cédula de Identidad. Si no solicitas la hora dentro de los 30 días siguientes a la descarga del Estampado Electrónico, se te sancionará de acuerdo al Art. 106 de la Ley 21.325 de Migración y Extranjería.

El Estampado Electrónico no tiene un costo adicional al pago de los derechos de residencia que realizaste al iniciar el proceso.

Esto depende de la subcategoría de Residencia Temporal. Algunas residencias permiten trabajar o estudiar en Chile, mientras que otras tienen restricciones. Es fundamental revisar las condiciones específicas detalladas en tu resolución exenta o en la página informativa correspondiente a tu subcategoría.

¿Cómo se solicita la rectificación del EE?

Revisa las instrucciones paso a paso en la siguiente guía:

© Ilustraciones adaptadas de Freepik.

Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: