- Guía N°10
¿Qué entendemos por violencia?
Es toda acción, omisión o conducta basada en motivos de género que cause daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o de cualquier otro tipo hacia una mujer, en el ámbito público o privado.
Puede manifestarse de distintas formas y afectar a mujeres de todas las edades y contextos. Su prevención y atención requieren una respuesta integral.
Factores de riesgo en el proceso migratorio
La violencia de género puede estar presente en distintas etapas del proceso migratorio. Conocer los riesgos te permite protegerte y buscar apoyo a tiempo.
En el país de origen
- Experiencias previas de abuso sexual, explotación, violencia de género o maltrato en el hogar o en otros entornos.
- Crisis humanitarias derivadas de factores económicos, políticos o desigualdad de género.
- Discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género.
Durante el tránsito
- Mayor exposición a situaciones de violencia sexual, ya sea como víctima o testigo, especialmente cuando el viaje se realiza por tierra o de manera irregular.
- Riesgo de caer en redes de trata o ser víctima de tráfico de personas.
En el país de destino
- Dificultades para acceder al mercado laboral o condiciones de trabajo precarias.
- Falta de redes de apoyo, especialmente en casos de maternidad.
- Obstáculos para ejercer derechos económicos y sociales.
- Discriminación, exclusión y xenofobia.
© Ilustraciones adaptadas de Freepik.
Si eres víctima de violencia
-
Busca apoyo en personas de confianza
Hablar con alguien cercano sobre lo que estás viviendo es un primer paso importante para tu seguridad. -
Recuerda que no estás sola
Hay personas y recursos disponibles para acompañarte y ayudarte a salir de la violencia.
Llama al Fono Orientación
Dirigido a mujeres que sufren o son testigos de maltrato físico y/o psicológico. Personal especializado te orientará sobre qué pasos seguir de forma gratuita y confidencial.
Acércate a un Centro de la Mujer
En estos espacios encontrarás atención psicológica, social y jurídica brindada por profesionales que respetarán tus tiempos y decisiones.
Busca tu Centro más cercano
Canales de denuncia
Si te encuentras en riesgo o enfrentas un episodio de violencia, puedes denunciar ante Carabineros, PDI o Fiscalía. Tienes derecho a recibir protección y justicia.
Carabineros de Chile
Policía de Investigaciones
Fono Familia
Carabineros de Chile