- 11 noviembre, 2022
- Residencia Temporal
- 8 abril, 2025
- Residencia Temporal
Las subcategorías son subtipos de permisos de Residencia Temporal, cada una con sus propios requisitos específicos, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente de Chile.
Las subcategorías son subtipos de permisos de Residencia Temporal, cada una con sus propios requisitos específicos, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente de Chile.
Permiso de Residencia Temporal para personas nacionales de los Estados Partes del acuerdo Mercosur, Bolivia y Chile.
Subcategoría de Residencia Temporal para personas que ingresan por gestiones ejecutivas o directivas relacionadas con negocios o inversiones de empresas.
Subcategoría de Residencia Temporal para técnicos especializados, representantes legales y gerentes de alta dirección en una empresa establecida o que buscan invertir en Chile.
Subcategoría de Residencia Temporal para personas a las que se le revocó tácitamente el permiso de Residencia Definitiva, o según la anterior ley, la Permanencia Definitiva.
Subcategoría de Residencia Temporal para quienes reciben una pensión de jubilación en su país de origen, rentas por propiedad de bienes raíces o activos financieros.
Subcategoría de Residencia Temporal para personas bajo tratamiento médico que deba ser iniciado o continuado ante prestadores de salud acreditados por la Superintendencia de Salud.
Es un permiso para personas extranjeras que pertenecen a alguna entidad religiosa constituida legalmente en Chile y que necesiten permanecer en el país por razones vinculadas directamente con el ejercicio del culto de que se trate.
Es un permiso para nacionales o residentes, según proceda, de aquellos Estados partes de acuerdos internacionales celebrados por Chile y que se encuentren vigentes, en virtud de los cuales deba autorizarse a dichas personas a residir en el país.
El permiso de Residencia Temporal por razones humanitarias en Chile, es un permiso que puede otorgarse a aquellas personas extranjeras que sean víctimas de algún tipo de violencia o vulnerabilidad. Incluye casos de trata, tráfico ilícito de personas, violencia intrafamiliar, o personas vulnerables como embarazadas y NNA.
Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:
Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.