SERMIG y PDI fortalecen coordinación sobre Ley de Migración

Autoridades y participantes de PDI y SERMIG

El Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) realizó un ciclo nacional de capacitaciones de tres días dirigido a la Policía de Investigaciones (PDI), en el que participaron más de 100 funcionarios policiales de distintas unidades del país. La instancia abordó materias clave como los procedimientos de expulsión, el sistema de refugio y la implementación de la Ley N.º 21.325 de Migración y Extranjería.

A la jornada asistieron funcionarios de SERMIG, tanto de nivel central, como de las direcciones regionales, fortaleciendo el trabajo colaborativo entre ambas instituciones en el marco de la política migratoria vigente.

La directora jurídica del Servicio, Gabriela Cabellos, destacó que “fue una instancia muy provechosa para generar un intercambio de información y no solo una entrega desde el Servicio, sino que también recibir la experiencia, problemáticas y situaciones que se dan todos los días en la frontera y que tienen que resolver los funcionarios policiales”.

Por su parte, Claudio Bravo Macías, subprefecto jefe de la Oficina de Enlace PDI – SERMIG, señaló que “fue una jornada bastante ardua y entretenida, con harto interés por parte de los funcionarios del Servicio Nacional de Migraciones como de la Policía de Investigaciones en materia migratoria, dado el trabajo y procesos que llevamos a cabo día a día tanto en pasos fronterizos, como en aeropuertos y oficinas”.

La coordinación estratégica entre SERMIG y PDI se desarrolla en el marco de un convenio de cooperación vigente entre ambas instituciones, que considera actividades académicas, instancias de formación y espacios de intercambio técnico. Este trabajo conjunto tiene como finalidad fortalecer la gestión migratoria en todo el país, aportando tanto a las labores de fiscalización en frontera como a la atención de usuarios en el territorio nacional.

Asimismo, el director de SERMIG, Luis Eduardo Thayer, subrayó que “desde 2022 a la fecha, el Gobierno ha impulsado una serie de cambios a la ley para hacerla más eficaz y más eficiente en materia de control migratorio. Esta capacitación refleja la colaboración que el Servicio Nacional de Migraciones mantiene con la Policía de Investigaciones en la aplicación de una normativa para la gestión migratoria del país”.

 

Comparte:
La instancia abordó materias clave como los procedimientos de expulsión, el sistema de refugio y la implementación de la Ley N.º 21.325 de Migración y Extranjería.
Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: