Primera jornada de “Apoya Mujer Migrante 2025” en la comuna de Quillón

Expositora de la comuna de Quillón presenta ante mujeres migrantes.

El pasado martes 20 de mayo, se llevó a cabo la 1° Jornada “Apoya Mujer Migrante 2025” en la Biblioteca Municipal de Quillón, una instancia orientada a fortalecer el acceso a información y programas estatales para mujeres migrantes, en el marco de un trabajo articulado entre el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG), el Municipio de Quillón —adherido al Sello Migrante— e instituciones del ámbito social y de salud.

Durante la jornada, mujeres extranjeras provenientes de países como Venezuela, Haití, Colombia, Bolivia y Suiza participaron activamente en espacios informativos y talleres sobre temáticas clave como:

  • Derechos de la mujer y prevención de la violencia de género
  • Autonomía económica y emprendimiento
  • Salud y telemedicina
  • Gestión migratoria y regularización

Además, se desarrolló un taller de liderazgo, trabajo en equipo y resolución de conflictos, dictado por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), con el fin de entregar herramientas prácticas para la integración y empoderamiento de las participantes.

La jornada contó con la colaboración de instituciones como SERNAMEG, PRODEMU, ISL, CESFAM Quillón y diversas unidades del municipio local. 

Esta primera edición marca el inicio de un ciclo de jornadas que se replicarán en otras comunas de Ñuble, buscando promover la inclusión, la equidad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres migrantes.

Política Nacional de Migración y Extranjería

Esta iniciativa forma parte de la ejecución de la Política Nacional de Migración y Extranjería en la Región Ñuble.

Eje N° 7
Comparte:
Durante la jornada, mujeres extranjeras provenientes de países como Venezuela, Haití, Colombia, Bolivia y Suiza participaron activamente en espacios informativos y talleres sobre temáticas clave.
Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: