
En Chile, todas las personas tienen el derecho de participar en las políticas, planes, programas y acciones del Estado. Para garantizar este derecho, los órganos de la Administración deben establecer las modalidades formales y específicas de participación que tendrán las personas y organizaciones sociales en el ámbito de su competencia.
En línea con la Ley N° 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) ha implementado diversos mecanismos de participación ciudadana y ha creado un área encargada de la puesta en práctica de dichos mecanismos con perspectiva de género e interseccional.
De esta manera, el SERMIG busca promover una participación activa y diversa de la ciudadanía en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas que reflejen las necesidades y realidades de la población migrante y refugiada en el país.
Objetivos del área de Participación Ciudadana

Ejecutar los mecanismos de participación ciudadana dispuestos en la Ley N° 20.500 y en la Norma de Participación Ciudadana del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

Promover la transversalización de la participación ciudadana en la gestión pública desarrollada por el SERMIG con perspectiva de género e interseccional.

Apoyar en la implementación de la Política Nacional Migratoria.
Mecanismos de participación ciudadana

Información relevante
En SERMIG la difusión y promoción de la información a la ciudadanía, de forma constante y actualizada se da a través de este sitio web y de los siguientes canales específicos:
Canales de información de SERMIG

Consejo de la Sociedad Civil
El COSOC de SERMIG es un ente autónomo que tiene por objeto institucionalizar el análisis y discusión de la sociedad civil respecto a las migraciones en Chile, en las materias de competencia del Servicio.

Cuenta Pública Participativa (CPP)
Las cuentas públicas participativas son procesos de intercambio y diálogo entre la institución pública y la sociedad. Mediante ellas, la autoridad rinde cuenta anual de la gestión realizada y las ciudadanas y ciudadanos ejercen control social e insuman la administración pública.

Consultas ciudadanas
Las consultas ciudadanas buscan recabar las opiniones de la ciudadanía, sobre una materia de interés público. Pueden realizarse a través de diálogos participativos presenciales, virtuales o ambas modalidades simultáneamente.