Certificado de nacionalizado y no nacionalizado

¿Qué es el certificado de nacionalizado y no nacionalizado?

Es un documento que acredita si una persona obtuvo o no la Carta de Nacionalización en el país.

¿Dónde puedo solicitar estos certificados?

Las solicitudes de estos certificados se inician en el Portal de Trámites Digitales de SERMIG, estando dentro del territorio nacional.

  • Si eres una persona extranjera nacionalizada como chilena, solicita el certificado correspondiente haciendo clic en el siguiente botón:
  • Si eres una persona extranjera que no se ha nacionalizado como chilena, solicita tu certificado haciendo clic en el siguiente botón:

* Enlaces disponibles solo desde Chile.

Requisitos

Certificado para personas nacionalizadas

Si vas a solicitar un certificado para persona nacionalizada, deberás adjuntar uno de los siguientes documentos:

  • Cédula de identidad chilena escaneada por ambos lados.
  • Hoja de identificación del pasaporte chileno.
  • Algún documento actualizado que acredite tu condición de ciudadano/a chileno/a.

Deberás adjuntar en la plataforma el siguiente documento:

Deberás adjuntar el documento correspondiente que acredite tal condición.

Certificado para personas no nacionalizadas

Si vas a solicitar un certificado para persona no nacionalizada, deberás adjuntar uno de los siguientes documentos:

  1. Cédula de identidad de la persona extranjera solicitante, escaneada por ambos lados.

  2. Hoja de identificación del pasaporte extranjero vigente.

Deberás adjuntar en la plataforma los siguientes documentos:

  1. Partida de defunción íntegra, en la que conste la nacionalidad, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación o documento de defunción en un país extranjero (*).
  2. Certificado de nacimiento otorgado por el Registro Civil o documento de nacimiento en un país extranjero (*).
* Los documentos emitidos en el extranjero deben adjuntarse debidamente apostillados o legalizados en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

¿Cómo se realiza esta solicitud?

¡Importante!

El certificado requerido se confeccionará con la identidad que la persona registra o registró en su Residencia Definitiva, Cédula de Identidad o Carta de Nacionalización.

Si la persona consultada no se encuentra en los registros (fallecido) se ingresará de acuerdo a cómo está inscrito en su Partida de Defunción.

Toda variación de nombre, debe ser acreditada con documentos. Si estos documentos son emitidos en el extranjero, deberán ser apostillados o legalizados según corresponda.

Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: