¿Qué es el certificado de nacionalizado y no nacionalizado?
Es un documento que acredita si una persona obtuvo o no la Carta de Nacionalización en el país. La solicitud solo puede realizarse desde Chile.
¿Cómo solicito un certificado?
Portal de Trámites
Ingresa al Portal de Trámites de SERMIG, seleccionando la opción correspondiente:
* Enlaces disponibles solo desde Chile.
Una vez entres a la ficha informativa, presiona el enlace que te dirigirá al sitio de trámites EXT-WEB para solicitudes de certificados de nacionalización.
Inicia sesión
Inicia sesión con tu cuenta de usuario y contraseña. Si no tienes cuenta, debes registrarte.
Completa el formulario
Selecciona la opción «Usuario registrado» para que tus datos se carguen automáticamente.
Completa la información solicitada y adjunta los documentos requeridos, en formato PDF.
Revisa la lista actualizada de documentos requeridos, según sea el caso.
Confirma el envío
Cuando tengas el formulario completo presiona «Enviar solicitud» y confirma el envío en el mensaje que se despliega en pantalla.
Descarga el certificado
Cuando tu solicitud esté resuelta recibirás el certificado u oficio en tu correo electrónico. También puedes descargar el documento iniciando sesión en la misma plataforma.
Requisitos
Certificado para personas nacionalizadas
Documentación general
Si vas a solicitar un certificado para persona nacionalizada, deberás adjuntar uno de los siguientes documentos:
- Cédula de identidad chilena escaneada por ambos lados.
- Hoja de identificación del pasaporte chileno.
- Algún documento actualizado que acredite la condición de ciudadano/a chileno/a.
En caso de fallecimiento
Si la persona titular del certificado está fallecida, deberás adjuntar:
- Partida de defunción íntegra, en la que conste la nacionalidad chilena, emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación (NO se acepta el certificado de defunción emitido por ese mismo Servicio).
- Cualquier otro documento que acredite la nacionalidad de la persona al momento de su fallecimiento (*).
En caso de convenio de doble nacionalidad Chile-España
Si la persona titular del certificado se encuentra acogida a este convenio, deberás adjuntar un documento que acredite tal condición.
Certificado para personas no nacionalizadas
Documentación general
Si vas a solicitar un certificado para persona no nacionalizada, deberás adjuntar uno de los siguientes documentos:
Cédula de identidad de la persona extranjera solicitante, escaneada por ambos lados.
Hoja de identificación del pasaporte extranjero.
En caso de fallecimiento
Si la persona titular del certificado está fallecida, deberás adjuntar:
- Partida de defunción íntegra, en la que conste la nacionalidad, emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación o documento de defunción en un país extranjero (*).
- Certificado de nacimiento otorgado por el Registro Civil o documento similar emitido en un país extranjero (*).
- Cualquier otro documento que acredite la nacionalidad de la persona al momento de su fallecimiento (*).
¡Importante!
- El certificado solicitado se emitirá con la identidad que la persona registra o registró en su documento de identificación. Cualquier variación en el nombre deberá acreditarse mediante la documentación correspondiente.
- Si la persona consultada no figura en los registros debido a su fallecimiento, se utilizarán los datos que consten en su Partida de Defunción.
- Los documentos emitidos en el extranjero deberán estar apostillados o legalizados, según corresponda.