La Araucanía: realiza exitosa primera Jornada «Apoya Mujer Migrante»

Asistentes primera Jornada Apoya Mujer Migrante La Araucanía

El pasado 30 de julio, se llevó a cabo en el Salón Ulises Valderrama del Gobierno Regional de La Araucanía, la primera jornada «Apoya Mujer Migrante», una instancia que reafirma el compromiso del Estado con la promoción de los derechos de las mujeres y la equidad de género, especialmente en contextos de movilidad humana.

La jornada abordó dos temáticas fundamentales en materia de salud:

  • Salud sexual y reproductiva desde un enfoque de derechos humanos, a cargo de Camila García Muñoz, matrona y encargada del Programa de Salud de la Mujer. Su presentación destacó la importancia de garantizar el ejercicio pleno y autónomo de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, resaltando el rol del sistema de salud en una atención integral, intercultural, respetuosa y libre de violencia o discriminación.
  • Desarrollo y bienestar de la primera infancia migrante, bajo el título “Nacer con dignidad, crecer con amor”, presentado por Andrea Bombín Brevis, coordinadora del Comité Regional de Auditoría de Muerte Infantil, Perinatal y Materna de la SEREMI de Salud. En su intervención se revisaron estrategias del sector salud orientadas a asegurar un comienzo digno y amoroso para todos los niños y niñas que nacen en Chile, poniendo énfasis en la infancia de origen migrante.

La encargada del Programa Apoya Mujer Migrante, Lorena Olivera, culminó la jornada con un plenario participativo donde se compartieron dudas y vivencias de las mujeres asistentes.

Esta jornada representa un paso importante en la promoción de políticas públicas sensibles al género y la interculturalidad, consolidando espacios de información, diálogo y articulación entre instituciones, comunidades migrantes y actores locales.

Política Nacional de Migración y Extranjería

Esta iniciativa forma parte de la ejecución de la Política Nacional de Migración y Extranjería en la Región La Araucanía

Eje N° 4
Medida:
Comparte:
Contó con dos presentaciones y un plenario participativo.
Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: