Registro Social de Hogares para NNA

Protección y acceso garantizado

En Chile, la ley protege la igualdad y no discriminación de niños, niñas y adolescentes (NNA), sin importar su nacionalidad o situación migratoria.

Por eso, todos los NNA pueden ser incorporados al Registro Social de Hogares (RSH), aunque sus padres, madres o cuidadores estén en situación migratoria irregular.

¿Qué es el RSH?

Registro Social de Hogares

Es un sistema que reúne información sobre los hogares en Chile. Combina los datos que entrega cada familia con información de instituciones públicas.

Con esos datos, el Estado puede determinar el «tramo de ingresos» o la «calificación socioeconómica» de cada familia y apoyar el proceso de selección a distintos beneficios sociales y subsidios.

Tramos que ordenan los hogares de acuerdo con sus ingresos

Tramos de caracterización económica RSH

Más información en el sitio oficial de la Ventanilla Única Social.

¿Qué documentos se necesitan para ingresar al RSH?

Más información

Revisa la guía de Orientaciones para el ingreso al RSH de niños, niñas y adolescentes cuya persona adulta responsable es extranjera.

¿Cómo se incorporan los NNA al RSH?

  1. La solicitud la puede realizar el padre, madre o persona cuidadora del NNA.
  2. Se hace de forma presencial en la municipalidad correspondiente al lugar donde reside.
  3. Se debe llenar y firmar un formulario de ingreso.
  4. El equipo del RSH realizará una visita domiciliaria para verificar la relación de cuidado y convivencia con el NNA.
  5. La municipalidad tiene un plazo de 20 días hábiles para tramitar la solicitud.
  6. La persona que realizó la solicitud de ingreso puede solicitar una actualización posterior en caso de:
    • Cambio de la persona adulta responsable del NNA.
    • Incorporación de otro NNA al hogar.
    • Cambio de domicilio.
    • Nueva información de salud, vivienda, ingresos, ocupación o educación.
Consideraciones en caso de situación migratoria irregular:

  • El NNA debe permanecer al cuidado de la persona que hizo la solicitud por al menos tres meses, salvo que un Tribunal de Familia determine a otra persona responsable.
  • Si cambia la persona adulta responsable se debe actualizar el RSH del NNA, independiente de su situación migratoria.
  • En hogares donde las personas cuidadoras residen de manera irregular en el país, el niño, niña o adolescente de mayor edad será considerado/a jefe/a de hogar.
  • Si la persona adulta responsable está en situación migratoria irregular, solo el NNA será incorporado al Registro. Cuando esa persona regularice su situación y tenga cédula de identidad chilena vigente, podrá integrarse al RSH.

Permiso de residencia para NNA

La Ley de Migración y Extranjería N° 21.325, en su artículo 22, considera a los niños, niñas y adolescentes como un grupo de especial protección. Esto les permite obtener un permiso de residencia, sin importar la forma en que hayan ingresado al país.

Conoce los requisitos para solicitar una Residencia por razones humanitarias para NNA.

Marco legal

Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: