- Guía N°4

¿Sabías que todos los documentos provenientes del extranjero que presentes ante el Servicio Nacional de Migraciones deben estar legalizados o apostillados?
Acá te contamos la diferencia entre ambos procedimientos para que realices tus trámites sin errores.
Apostilla de documentos
La Apostilla es una certificación única que valida la autenticidad de documentos públicos ante otros países.
Chile está suscrito al Convenio de la Apostilla. Esto significa que los países que son parte de este convenio no necesitan certificación adicional.
¡Recuerda!
- Los documentos deben ser apostillados por el país que emitió el documento. Es decir, si tu documento original proviene de Ecuador, debes dirigirte a la autoridad de ese país.
- Las autoridades chilenas NO apostillan documentación emitida en otros países.
Legalización de documentos
La legalización es el procedimiento que debes realizar para que sean válidos en Chile los documentos emitidos en los países que no son parte del Convenio de la Apostilla.
Sigue detalladamente estas instrucciones para hacer válido en Chile un documento extranjero mediante la legalización:
-
En el país de origen:
El documento debe estar certificado por la autoridad competente y luego ser legalizado por el Consulado Chileno correspondiente.
-
En Chile:
El documento debe ser presentado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
¡Recuerda!
Los documentos extranjeros apostillados NO deben ser legalizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
¿Cómo saber si debo apostillar o legalizar el documento que presentaré ante SERMIG?
Si el país de origen es miembro del Convenio de la Apostilla | Otros países no miembros |
|
|
|
|