Atacama: Primera Sesión del Comité Técnico sobre Niñeces y Mujeres Migrantes se realiza en la región

Integrantes del Comité Técnico sobre Niñeces y Mujeres Migrantes se realiza en la región en su primera sesión.

Con el objetivo de avanzar en la protección integral de mujeres, niñas, niños y adolescentes migrantes, se realizó el 29 de mayo de 2025 en el Salón de Honor de la Delegación Regional Presidencial de Atacama la primera sesión del Comité Técnico sobre Niñeces y Mujeres Migrantes , una instancia intersectorial enmarcada en la Política Nacional de Migraciones y los lineamientos emanados del encuentro nacional de directores y directores regionales .

El comité tiene como misión analizar, proponer y coordinar técnicas orientadas a garantizar el acceso a servicios y prevenir situaciones de violencia acciones que afectan a personas migrantes, con especial énfasis en mujeres, niñas, niños y adolescentes.

La sesión fue presidida por el Delegado Regional Presidencial de Atacama, y contó con la Secretaría Técnica a cargo del Servicio Nacional de Migraciones Atacama. En esta primera convocatoria participaron representantes de múltiples instituciones vinculadas a la protección de derechos y atención de personas migrantes, incluyendo:

  • Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia
  • Servicio de Reinserción Juvenil
  • SEREMI de Desarrollo Social y Familiar
  • SEREMI de la Mujer y la Equidad de Género
  • Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG)
  • SEREMI de Educación , SLP Atacama y Huasco
  • SEREMI de Salud , Servicio de Salud
  • SEREMI de Justicia y Derechos Humanos
  • Corporación de Asistencia Judicial
  • Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS)
  • Ministerio Público, Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (URAVIT)

Entre los principales resultados esperados del trabajo de esta mesa técnica se contemplan la elaboración de informes técnicos y situacionales, el desarrollo de protocolos interinstitucionales y la implementación de planes de acción intersectoriales.

Al respecto la Directora Regional del servicio Romina López Díaz señaló: «La creación de este comité responde a una necesidad urgente de respuestas concretas articulares desde el Estado para proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes migrantes. Esta articulación busca mejorar nuestra capacidad de respuesta frente a estos grupos prioritarios, permitiendo que el trabajo de las distintas instituciones se desarrolle de manera coordinada, ampliando así la cobertura tanto en términos de población atendida como de territorio»

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno Regional con una migración segura, ordenada y con enfoque de derechos humanos, especialmente en el contexto de protección de los grupos más vulnerables.

Política Nacional de Migración y Extranjería

Esta iniciativa forma parte de la ejecución de la Política Nacional de Migración y Extranjería en la Región Atacama

Eje N° 4
Medida:
Comparte:
La sesión fue presidida por el Delegado Regional Presidencial de Atacama, y contó con la Secretaría Técnica a cargo del Servicio Nacional de Migraciones Atacama.
Comparte:

Reserva tu hora de atención presencial

Para reservar, debes usar tu cuenta del Portal de Trámites de SERMIG. Si no tienes una, entonces el primer paso es crearla:

Recuerda que la reserva para atención presencial es totalmente gratuita, y sólo puedes agendar una cita a la vez.

¿Qué información buscas?

ATENCIÓN

  • Si necesitas tu Resolución Exenta, documento oficial que acredita tu residencia temporal o definitiva, revisa cómo encontrarla y descárgala en nuestro portal. Te guiamos paso a paso.
  • Si necesitas otro tipo de información, ingresa tu solicitud en el formulario: